Brazo Robotico
 
  Inicio
  Historia
  Programas
  Utilidades
  e-Books
  Foro Mecatrónica
  Noticias
  Contacto
  Tu opinión
Foro Mecatrónica
=> ¿No se ha registrado todavía?

Este foro está pensado para que cualquiera pueda consultar sus dudas con los moderadores o con otros usuarios. Reistrense y recuerden: para completar el registro hay que confirmar via E-mail. BIENVENIDOS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Foro Mecatrónica - Conociendo el PIC

Se encuentra aqui:
Foro Mecatrónica => Microcontroladores => Conociendo el PIC

<-Volver

 1 

Siguiente->


Ricardo
(5 Posts hasta ahora)
01-07-2009 20:30 (UTC)[citar]
Gueno...
Ahora hablaremos de los microcontroladores. La razon por la cual se han vuelto muy populares es porque los circuitos integrados programables reducen considerablemente el costo de muchas aplicaciones.
Veamos un ejemplo: cuando el lector de CD salio al mercado, en un principio TODA la circuiteria se basaba en compuertas logicas... De tal manera que los lectores de Cd de antaño tenian muchas etapas (etapa de lectura, filtrado, control de la velocidad etc.) que se cumplian mediante el uso de una circuiteria bastante bromosa. Además, aunque suene raro, es mas facil integrar un transistor o un diodo que una resistencia.(en el caso de los capacitores es diferente, se puede integrar solamente en el rango de los pF, de ahi que es posible que algunos uC tengan ya el Oscilador interno).

Todo esto cambia cuando se introduce el uso de un Microcontrolador. El icro es capaz de realizar muchas operaciones al mismo tiempo y ademas, es completamente programable. La practicidad de utilizar un microcontrolador es obvia a la hora de, por ejemplo, controlar un motor a diversas velocidades. Se puede realizar mediante compuertas logicas y varios relevadores o transistores, pero si quiero que la velocidad varie con respecto a un potenciometro, me topo con el hecho de que necesito varias etapas para adecuar el voltaje minimo que debe de llegar al motor (peor aun si se trata de un motor paso a paso). Asi que el microcontrolador muestra la solucion de que yo puedo generar un algoritmo, establecer condiciones(señales de entrada) y respuestas (señales de salida) y mientras tanto, estar realizando operaciones diversas.

Ahora bien, debemos tomar en cuenta que tipo de microcontrolador es el adecuado para una determinada tarea; sin embargo, los mas usados en la comunidad es sin duda los micros de Microchip (Ahora si que buenos, bonitos y baratos), sobre todo por que los manuales, el programa ensablador (el Mplab) son gratuitos...

En la primera parte de este curso veremos las caracteristicas del PIC16F84A, que es el micro base para empezar a programar (el de batalla, vamos) y comenzamos a describir la forma en que debemos comenzar a programar en el MPlab. Por adelantado, les menciono que cada modelo de microcontrolador tiene un Datasheet (o dataste u hoja de especificaciones), donde se mencionan las instrucciones necesarias para programar en ensablador a nuestro Micro.

Respuesta:

Tu nombre de usuario:

 Color de texto:

 Tamaño de letra:
Cerrar tags



Temas totales: 4
Entradas totales: 5
Usuarios totales: 6
En este momento conectados (usuarios registrados): Nadie crying smiley
 
   
Hoy habia 9 visitantes (10 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis